jueves, 15 de enero de 2009
ARTICULOS DE ENDOCRINOLOGIA
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=116&id_seccion=1861&id_ejemplar=3647&id_articulo=35297
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=20&id_seccion=134&id_ejemplar=2949&id_articulo=28767
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=116&id_seccion=1861&id_ejemplar=3359&id_articulo=32675
viernes, 9 de enero de 2009
MECANISMO DE ACCION DE ALGUNOS ANTBIOTICOS (NEMOTECNIAS)
1.- Antibióticos que actuan sobre la pared bactériana:
POLIenos, POLIpeptidos, POLImixina. También los IMIDAZÓLICOS.
Hablando de membranas, hay que recordar, que las bacterias NO tienen membrana NUCLEAR (ningun antibiótico puede actuar sobre ella).
2.- Antibióticos que actúan sobre la SINTESIS PROTEICA:
SOBRE LA SUBUNIDAD PEQUE ÑA (30s) DEL RIBOSOMA actúan los AMINOglúcosidos, ESPECTinomicina y TETrAciclinas.
SOBRE LA SUUNIDAD 50s actúan la CLindamicina, el CLoranfenicol, y los “maCLólidos” (eritromicina,…). La “L” en números romanos es 50 (subunidad 50s).
Sintesis proteica:30s AMINOglucósidos. ESPECTinomicina. TETRAciclinas.
Amino me espectores la “teta”, pequeña (30s).
50s CLindamicina. CLoranfenicol. MaCLólidos.
CL—50s.
3.-Antibióticos bactericidas y bacteriostáticos.
-Bacteriostáticos: Todos los que actúan sobre la SINTESIS PROTEICA (tanto 30s como 50s) a excepción de los AMINOglucósidos (ya lo dicen ellos mismos A MI NO).
-Bactericidas: Todos los que actuan sobre la pared bacteriana (PENI y CEFA VAN en CICLOFOSFO a BA_RI), y además son bactericidas importantes los dos principales fármacos antituberculosos ISONIACIDA y RIFAMPICINA, y los AMINOglucósidos.
fuente
http://aemir.org/nemotecnias.htm
QUIERES SABER QUE PORCENTAJE APROBARON EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS POR UNIVERSIDAD????
DA CLICK AQUI
jueves, 8 de enero de 2009
¿QUE ES EL USMLE?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6wj-eBWQsx2CxxqHNY-3UHOtOU9mUe0rsU5du6bOFNo74oX9MEFZCNkJdFUuX2La7cNV2nJJDGpKhDA48ceomGAJi-Z-rCocyhxsmV9sgJXawCw9A8wa60hBRwWAuN_EAeCnYyPW-THk/s320/usmle.jpg)
Si deseas ingresar a un programa de residencia en los Estados Unidos, así como estudiar una especialidad o subespecialidad médica en dicho país, deberás presentar el USMLE (United States Medical Examination) en sus tres fases: Step 1, Step 2 y Step 3.
En los Estados Unidos la mayoría de las escuelas de medicina exigen que sus estudiantes aprueben el Step 1 antes de iniciar las rotaciones clínicas del tercer año de carrera. Asimismo, un score competitivo en el examen se convierte en una obvia ventaja para el ingreso de extranjeros a programas de residencia en EU y Canadá.
El USMLE Step 1 consta de 350 preguntas y tienes 8 horas para resolverlo, incluyendo 60 minutos de descanso. Se divide en 7 secciones de 50 preguntas cada una. Una vez que hayas completado la sección correspondiente, no podrás regresar a ella.
El examen abarca principios básicos de
- Anatomía
- Bioquímica
- Fisiología
- Patología
- Micro inmunología
- Farmacología
- Ciencias de la conducta
¿QUE ES EL ENARM?
El significado de su acronimo es Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), valga la rebundancia es un exámen aplicado y regulado en México por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), el cual tiene el objetivo de seleccionar anualmente a los médicos mejor preparados para realizar cursos de especialización médica.
El ingreso al Sistema Nacional de Residencias para realizar cursos de especialización médica es un proceso organizado por las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud y el Sector Educativo. Este proceso comprende tres etapas: la primera está constituida por el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, que es uniforme para todos los médicos aspirantes y para todas las especialidades médicas de entrada directa; la segunda abarca el trámite de ingreso a las Instituciones de Salud que imparten los cursos, y la tercera culmina con la inscripción en las Instituciones de Educación Superior que elaboran y avalan los planes y programas de estudio y que expiden los diplomas oficiales de la especialidad.
La preparación, elaboración y aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas está a cargo del Comité de Enseñanza de Posgrado y Educación Continua (CEPEC) de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), creada por Acuerdo Presidencial el 18 de octubre de 1983 con el propósito de fortalecer la coordinación y colaboración entre las instituciones educativas y de salud, en lo correspondiente a la formación de profesionales y especialistas dedicados al cuidado de la salud.
Presentacion
SOY COMO MUCHOS OTROS UN ESTUDIANTE DE MEDICINA, ACTUALMENTE CURSO EL 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE MEDICO CIRUJANO, EL OBJETIVO POR CREAR ESTE BLOG, ES PARA AYUDAR A TODOS LOS ESTUDIANTES DE ESTA HERMOSA CARRERA EN DIVERSOS ASPECTOS.
EN ESTE BLOG SERAN PUBLICADOS LIBROS EN FORMATO PDF, CON EL FIN DE APOYAR LA ECONOMIA DE TODOS NOSOTROS VINCULADOS A ESTA CARRERA, AL IGUAL SE PUBLICARAN BANCOS DE PREGUNTAS DE DIVERSAS MATERIAS, ASI COMO BANCOS DE PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECCION A NIVEL MUNDIAL, SE PONDRAN FECHAS DE CURSOS COMO SON ACLS, ATLS, BTLS, NALS ETC. TODO ESTO POR SUPUESTO GRATIS.